Estimados MichiAmigos,

Queremos contarles que estamos trabajando arduamente para concretar todos los proyectos que tenemos para ayudar a los animalitos de la calle.
Les solicitamos todo el apoyo posible ya que podemos proyectar y poner toda nuestra buena voluntad, pero sin Ustedes, que son parte de esto, sería imposible seguir adelante.

                                                             Desde ya muchas gracias 

                                                          Atte. Silvia A. Sezai
   



 

 Rescate Parque Temático
(Febrero 2006)

Link del trabajo realizado en equipo con otras entidades: 




Foro Jardín Botánico
(Julio 2006)

Hemos participado en el Foro del Jardín Botánico con el motivo de elevar nuestro proyecto en busca de una solución concreta y definitiva al problema de los gatos del Botánico.
El proyecto fue leído a toda la concurrencia incluyendo directivos del Jardín Botánico, ambientalistas, proteccionistas, asociaciones de defensa del animal y vecinos entre otros.

Adjunto el proyecto: 
Link a nota del diario Clarin: 

Link nota televisiva: 






Operativo empresa Alfa Laval
(Marzo 2007)


Realizamos un operativo en una empresa donde habían algunos felinos en constante reproducción y el entorno no era el apropiado para ellos.
Se procedió a la captura, traslado y posterior adopción de todos los felinos del lugar.









Operativo empresa Comsat
(Julio 2007)

Otro caso donde habían felinos en un entorno inapropiado.
Los mismos se trasladaron hasta nuestras instalaciones y todos fueron
adoptados luego de ser evaluados por nuestro equipo profesional.




 




Inauguración Hospital Veterinario
(Noviembre 2007)

El jefe de gobierno de la ciudad, Jorge Telerman, y el ministro de Medio Ambiente, Juan Manuel Velasco, inauguraron las instalaciones del hospital veterinario en el barrio de Barracas en la calle California al 1800.
El Centro de Atención Primaria de Animales Domésticos, cuenta con espacio destinado al diagnóstico, atención primaria, cirugías e internación de animales domésticos.
De la inauguración participaron el conductor televisivo Raúl Portal y ONG protectoras de animales que colaboraron en el proyecto.
Sentimos el orgullo de formar parte de la comisión directiva del hospital, donde seguiremos trabajando y aportando toda nuestra experiencia y dedicación.


Daniel Heller (Director del Hospital, der), Raúl Portal,
Jorge Telerman entre dos representantes de ONG´s
y Silvia Sezai de Michimiau (izq).



Jorge Telerman (Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs As),
Juan Manuel Velasco (Ministro de Medio Ambiente),
Hernán Diaz Saubidet (Subsecretario de Política y Gestión Ambiental),
Milagros Ortega Albarracín (SAPA), Silvia Sezai (Centro Michimiau).



Hospital Veterinario
(Año 2008)

Lamentablemente y con el cambio de gestión, el Hospital Veterinario cerró por falta de presupuesto.




Operativo Jardín Botánico
(Agosto 2008)

Hemos tenido una reunión con el nuevo interventor del Jardín Botánico, el Señor Félix de Alzaga. Le presentamos nuestro proyecto para evitar la presencia de gatos y abandonos en ese espacio público. Dicho proyecto ya había sido expuesto y aprobado en el Foro del 13 de Julio del año 2006 por la anterior administración. Lamentablemente íbamos a asumir el compromiso de hacernos cargo de los 120 gatos del lugar, pero no se ofrecía ninguna garantía para evitar más abandonos, esperamos en esta oportunidad poder cambiar la historia.
En principio, se está procediendo a la vacunación antirrábica de todos los felinos y a su indentificación. También se está dando mayor difusión a nuestra tarea para evitar que los animales sean abandonados ahí.
La gente cree que los gatos viven en un hermoso lugar y no saben en el estado lamentable que los encuentran el grupo de voluntarios, muchos víctimas del maltrato humano, muertos por perros o bajo las ruedas de los coches, otros se dejan morir al no poder adaptarse al nuevo entorno.


 
El equipo del Instituto Pasteur

en plena vacunación antirrábica.



Michimiau colocando las identificaciones
a los gatitos vacunados.



Operativo Jardín Botánico
(Septiembre 2008)


En un trabajo conjunto de las autoridades del Jardín Botánico, el Instituto Pasteur, la Comisión del Jardín Botánico y nuestro Centro Michimiau, estamos realizando campañas de castración mensuales para evitar la superpoblación del lugar.
Las campañas se llevan a cabo durante tres días. El primer día de procede a la captura de los animales para poder realizar el pre quirúrgico.

 


El segundo día se trabaja asistiendo al equipo del Instituto Pasteur y realizando los controles post quirúrgicos.




El tercer día se procede a la liberación de los animales.