![]()
Esta es la historia de Fede, una historia de muerte para algunos...una historia de vida y amor para otros, lo que nos enseña es que dónde hay vida hay esperanza
Fede tiene 3 años, siempre había vivido en la calle y era un gato muy asustadizo, nunca se había dejado acariciar, María del Pilar lo alimentaba siempre y lo conocía.
Un día ella presenció cuando lo atropelló un auto, sólo se vió sangre en la parte trasera, pero como no se dejaba agarrar no pudo ser atendido en ese momento. La herida se infectó y su salud comenzó a decaer, cuando finalmente ya no estaba con fuerzas para huir, pudo ser atendido por el veterinario.
Estuvo internado un mes, los bichos habían hecho estragos en la herida y en sus genitales, su cola debió ser amputada, sólo le quedó un simpático rabito...como consecuencia de los daños sufridos, ya no controlaba esfínteres.
Varios profesionales le aconsejaban a María del Pilar el sacrificio de Fede, ya que requería de cuidados especializados y al ritmo en que vivimos hoy, nadie estaría en condiciones de brindárselos. Ella no se resignó, desesperada por el futuro de Fede, pidió ayuda a la Red Solidaria Animal y el pedido de auxilio llegó a mí, no dudé en ponerme en contacto con ella para interiorizarme sobre la salud del minino.
Le ofrecí aceptarlo para hacer mi propia evaluación y poder determinar los pasos a seguir...los días transcurrían y el pronóstico no era bueno, Fede ni siquiera se daba cuenta cuando hacía sus necesidades. En consecuencia, la zona genital estaba constante húmeda y muy irritada, había que hacerle varias curaciones al día para mantener la zona limpia y evitar infecciones...quién lo adoptaría en esas condiciones?? Tampoco podía volver a la calle en ese estado.
Ante esta situación yo misma me planteaba qué hacer...en mi interior se debatía la vida y la muerte, me sentía plenamente responsable de tomar la decisión correcta...María del Pilar lo dejó en mis manos.
Aposté a la vida...publiqué un aviso muy especial explicando todo y solicitando un hogar con patio dónde pudiera estar sin preocuparse por su problema. Empezaron a llover los llamados con adoptantes interesados y muchos solidarizándose con la historia. Así me contactaron Ana y Marcelo, dos ángeles enviados por Dios quién escuchó mi clamor, recuerdo que me dijeron: lo queremos adoptar, le vamos a poner pañales de ser necesario! Les dije que era necesario mucho tiempo y paciencia, a lo que me contestaron:
tenemos todo el tiempo del mundo, tenemos toda la paciencia del mundo y sobre todo mucho amor...
Ese mismo día vinieron a buscarlo, les mostré cómo debían hacer las curaciones y se lo llevaron. Los asistí durante diez días yendo a la casa día por medio para ver con sorpresa cómo Fede se recuperaba rápidamente, tan rápidamente que empezaba a recuperar su función!!
Hoy Fede sigue con supervisión, pero al final del largo camino se ve una luz de esperanza...gracias a todos los que hicieron posible este milagro!
![]()
Esta es otra historia de amor, la de Tito...
no todo está perdido, no bajemos los brazos![]()
La historia de Tito es triste y difícil, pero tiene un final muy feliz.
Este pobre gatito creció en un hogar donde lo cuidaron, pero no se sabe por qué circunstancia, fue abandonado y arrojado a través de las rejas del Hospital Tornú.
Allí lo encontró una señora que quiso acercarse a él y darle de comer, pero el pobrecito estaba tan aterrado que salió corriendo y desapareció.
La búsqueda de Tito duró un tiempo, hasta que un día le avisaron a Mónica (la rescatista de esta historia), que un gato con la patita destrozada estaba escondido en una oficina, y que estaba aterrorizado. Resultó ser Tito, que al escapar del Tornú, fue atropellado por un auto que le destrozó la patita delantera.
De inmediato Mónica se movilizó hasta la veterinaria, dónde los profesionales, ni bien vieron la gravedad en la que se encontraba el gatito, decidieron amputarle la pata, y en la revisación pudieron notar que era un macho castrado, lo que quiere decir que Tito antes de que lo arrojaran,
vivía en un hogar.
Luego de la amputación ,Tito estuvo diez días internado en la clínica.
Luego, Mónica se lo llevó a su casa hasta que encontrara a una persona con mucho amor y paciencia, que pudiera adoptar a Tito , que esté dispuesta a ayudarlo, y sobre todo, que pudiera brindarle todo el cariño y los mimos que él necesitaba, después de haber sufrido tanto.
Mónica se puso en campaña para la adopción, y así se contactó rápidamente con el
Centro Michimiau, dónde le brindaron un espacio especial para la adopción.
Los adoptantes, Eliana y Gabriel, no tardaron en ver a Tito en la
página ,se conmovieron y decidieron adoptarlo sin ninguna duda. Le dejaron el nombre que Mónica le puso, en honor a ella, por haberse hecho cargo de él tan amorosamente y haberles hecho llegar la posibilidad de tener al gato.
Sintieron que era la oportunidad de deshacer el daño que a veces la
maldad humana les causa a los animalitos.
Al principio la adaptación fue bastante difícil, ya que Tito había sufrido mucho, y además se encontraba en un ambiente nuevo para el, con una familia nueva, y tuvo que conocer a sus nuevos hermanos: Bertha y Sigfrido, quienes tardaron unos días en "aflojar" y aceptar al nuevo integrante de la casa.
Días después le presentaron a Betún, el perro, y ambos reaccionaron muy bien.
Hoy en día Tito se encuentra en perfectas condiciones, con su nueva familia que momento a momento le brinda el amor ininterrumpido que no tuvo durante mucho tiempo, y se va adaptando a no tener su patita.
Trepa por todos lados y camina muy bien, actúa como si aun la tuviese. Es muy mimoso y demostrativo, se sube a upa, duerme en la cama como uno más y en el sillón con sus nuevos hermanitos, pide que le abran la canilla para tomar agua cuando tiene sed, y se va adaptando cada vez más y mejor.
Esta es otra de las historias de las adopciones especiales que tenemos
para contar en Michimiau, que sirven como ejemplo de que todavía hay
personas con mucha sensibilidad y amor para dar, y que están dispuestas a poder ayudar a animalitos que realmente lo necesitan, con mucha paciencia y dedicación; que nos demuestran que es posible la adaptación de un gatito que haya pasado las peores cosas, incluyendo abandonos y accidentes, y que muchas veces, las historias como la de Tito, pueden tener un final feliz.
Paula Fendrik (Staff)
![]()
Esta es la historia de Olga, una gatita con un daño neurológico,
dónde una vez más triunfó el amor!!![]()
Andrea iba caminando hacia su clase de yoga, como de costumbre, y entre pensamientos frescos de la mañana, se topó con dos bellezas, Risa y Olga.
Eran muy pequeñas, y enseguida pensó en llevárselas.
Andrea se acababa de mudar, a un departamento muuuy chiquito y con poca
luz...pero no pudo dejarlas ahí solitas, estaban en la calle e intentó
ubicarlas tocando timbre en la casa más cercana para preguntar si
sabían algo de estas gatitas pero nadie supo nada.
Andrea se dió cuenta que Olga, la gatita
tricolor, caminaba medio raro, tenía cierta dificultad en el
equilibrio y no coordinaba bien los movimientos, daba un paso o dos y se caía.
Ella no dudó y llevó a las gatitas a la veterinaria, dónde le dijeron que Olga tenía un problema neurológico y que difícilmente se recuperaría del todo.
Pasados algunos días, Olga seguía cayéndose al caminar, pero se la
veía feliz, jugaba y mordía a la par de su hermana.
Andrea las había recogido con la idea de no dejarlas en la calle, pero no tenía espacio ni tiempo para dedicarles y la situación de Olga requería de un tratamiento especializado.
Averiguando finalmente llegó al Centro Michimiau, dónde pusieron a las gatitas en adopción.
Risa, su hermanita, fue adoptada rapidamente, mientras que la adopción de Olga tardó
un poco más debido a su problema.
Un día fue al Centro la Sra. María, quien ni bien vió a Olga, quiso adoptarla a pesar de su dificultad.
Hoy en día Olga está feliz en su nuevo hogar y se adapta cada vez mejor a su nueva familia, quienes tienen un corazón de oro!!
Paula Fendrik (Staff)
Esta gatita fue abandonada en el Parque Los Derechos del Trabajador de Villa Dominico, Avellaneda, donde habitan 50 perros abandonados que cuidan un grupo de proteccionistas (Romina Cabral), pero que hacen peligrar la vida de los gatitos abandonados en el lugar.
Por ser viejita y porque le falta el ojito, nadie se interesó en adoptarla y ella tiene mucho amor para dar como cualquier gatito.
Gracias a Dios, y por intermedio del Centro, la vió en el link de "Adopciones Especiales" Edith Vera (alias; Pato), quien inmediatamente se interesó por este caso.
A continuación, transcribimos su testimonio sobre la gatita y la adaptación a su nuevo hogar."Les cuento que todo está marchando de maravillas, Nieve, ya anda por
el balcón, fue paseando por toda la casa y encontró el lugar
que le gusta más, asi que ya mudamos su colchoncito a
ese espacio que eligió.
¿Dónde? en inmediaciones de ambas puertas de entrada principal
y de la cocina, a parte estuvo piola, porque cuando escucha que abren
la heladera, viene de inmediato y el traslado es de 3 pasos...jajaja...
La otra noche nos despertó con varios miau a las 05 am, pidiendo
leche...asi que le servimos leche y luego pancita nuevamente
llena, se fue a dormir. jajajaa...
También hace ejercicio en casa, parece Charlie García..."yendo de la cama al living" jajaja..
Bueno, está siendo controlada y muy, muy mimada asi que gracias por
cuidarla tanto y por permitirnos amarla y ahora encargarnos de su futuro.
Aquí les mando unas fotitos, estaría bueno que
otros seres vean que pueden hacer feliz a un animalito
y ser felices ellos al poder simplemente AMAR un poquito más.
Mis dos perritas la aceptaron desde el primer día,
por suerte todo salió bien!¡ Era nuestro temor, pero Música y
Peiolita (le pusimos peiolita porque la encontramos en
Parque Pereyra Iraola ), ambas la aceptaron muy bien, estaban
enseñadas a no correr a los gatitos, así que eso ayudó a la hora de
presentarlas."
Pato: gracias por darle esta oportunidad a la gatita
que alguien descartó como si fuera basura.
Sabés que tenés corazón de oro???Silvia A. Sezai (Manager)
![]()
Esta es la historia de nuestro querido viejito Rastafari quien
fue víctima del abandono, pero que gracias al amor...hoy es feliz.
Vivía con sus dueños, un matrimonio mayor en un entorno tranquilo pero lleno de afecto.
Primero, la muerte de la mujer...al tiempo, la muerte del esposo, luego el abandono.
Después de la trágica pérdida de sus dueños, estuvo viviendo en el mismo departamento durante 1 año solo, es decir, sin ningún tipo de compañía humana ni la de otro animal, sólo era asistido con alimento un par de veces por semana.
Llegado el momento de la venta de la propiedad, el gatito iba a perder lo único que le quedaba: su territorio...dónde había vivido feliz hasta la muerte de sus dueños.
Gracias a Dios, tuvieron un poco de compasión por él e intentaron que no fuera a parar a la calle, alguien recomendó nuestro Centro como una alternativa vital, ya en esta instancia y dada la edad avanzada del gatito, no hubiera sobrevivido en la calle.
Así llegó a nosotros, con un grado de estrés jamás visto, no quería ni siquiera mirar a su alrededor...su largo pelaje, seguro que muy sedoso y brillante en algún momento, ahora estaba convertido literalmente en "rastas" y en partes parecía como una gran "costra"...un desastre!!
Luego de unos cuantos días de negarse a comer y a mirarnos, empezó a tomar confianza.
Ahí decidimos que era el momento de ocuparnos de su pelaje y procedimos a pelarlo como única alternativa al problema...por suerte, no había lesiones importantes en la piel.
De a poquito fue recuperando las ganas de vivir, mediante el constante estímulo y dedicación
que todo el equipo del Centro le fue brindando.
Empezó a levantar la cabeza y a mirarnos a los ojos...se brindaba al afecto y amor que le dedicábamos día a día y de forma tan especial.
Pasaron los días y el viejo Rasta ya estaba recuperado física y emocionalmente, listo para encontrar un lugar donde vivir el tiempo que Dios disponga, pero en total felicidad.
Comenzamos la campaña de adopción, si bien muchísima gente nos preguntaba por él, pero nadie dispuesto a adoptar un gato de aproximadamente unos 20 años de edad.
Los días transcurrían y el adoptante para él no llegaba, no me resignaba a pensar en que pasaría el resto de sus días en una jaula...hasta que el milagro finalmente ocurrió.Aquí les transcribo las palabras de Virginia:
"Mi nombre es Virginia, tengo 30 años y vivo en Rosario con dos gatitas que comparten mi vida cada día desde hace 5 años.
Hace tiempo que tenía en mente agrandar la flia., pero ésta vez sería una adopción, no una cualquiera, sino una especial; quería realmente darle una oportunidad a aquél que le sea más difícil encontrar un hogar.
Empecé buscando en las protectoras de mi ciudad, pero no habia ningún caso de urgencia; luego entré en internet y de pág en pág, llegué a Michimiau dónde descubrí la sección "Adopciones de Oro" e inmediatamente me encontré con Rasta.
Al leer su historia me emocioné muchísimo y desde ese momento no pude dejar de pensar en él. Enseguida supe que esta era la verdadera oportunidad para los dos, pero... nos separaban 350 km!!! Igualmente le escribí a Silvia sin dudar un instante contandole mis deseos de tener a Rasta en casa.
No fue nada fácil, pero es tan grande el amor que ella siente por todos sus michis, que no descansó hasta conseguir la manera de traermelo.
Pasaron varias semanas...hasta que Rasta, después de 4 horas de viaje pudiera encontrar la flia que tanto esperaba. Su último viaje hacia su último hogar! Ya no más abandono, no más soledad ni carencias afectivas.
Fue difícil su llegada a casa, una de mis gatitas se puso muy celosa y territorial; y no quería saber nada con él. Me angustié mucho y lamenté por Rasta que después de tantas idas y venidas, no pudiera disfrutar de una flia.
Enseguida me puse en contacto nuevamente con Silvia, quién no dudó en ayudarme y explicarme el proceso de adaptación que el caso requería! Seguí sus consejos "al pie de la letra", y al cabo de unos días Rasta estaba compartiendo su nuevo hogar con sus nuevas hermanas.
Rasta es un gato lleno de amor y agradecimiento, está muy feliz de pasar sus últimos añitos en compañía. Pasa sus días tomando sol en el balcón, jugando y haciendo renegar un poco a sus hermanas y ya cansado durmiendo todos juntos en paz sobre mi cama, dónde a veces tengo que pedir que me hagan un lugarcito!
Quiero agradecerte Silvia a vos y todos quienes hacen posible que Michimiau exista, la posibilidad que le dieron a Rasta de seguir viviendo, de volver a confiar en los humanos y de que me brinde todo su amor día a día. Realmente es una bendición para todos los michis lo que Ustedes de todo corazón hacen por ellos!
Espero que podamos todos juntos concientizar a la gente que una adopción es una oportunidad única de salvar dos vidas, la del adoptado y la del adoptante; dar amor a quién más lo necesita te llena de gratificación, te humaniza, te salva.Saludos a todos en nombre de Rasta y hasta siempre!!!"
12 - 02 - 07
![]()
La historia de Grilli
Grilli fue abandonado en el hospital Tornú, era de una casa por lo cariñoso y buenito.
Como todos los adultos que abandonan, al principio están aterrorizados y tratan de esconderse,
Grilli se escondió en un túnel, y se lastimó una manito.
Cuando lo encontramos estaba terriblemente dolorido, con la patita llena de gusanos, cuatro veces más de su tamaño normal y de color violeta, el pobre expresaba su dolor mirándonos desesperadamente y quejándose.
Lo llevamos inmediatamente al Hospital Veterinario de la Facultad y allí lo anestesiaron y limpiaron la herida de gusanos y tejidos ya destruídos por la infección.
Al día siguiente hicimos lo mismo porque todavía había algunos y continuamos el tratamiento con antibióticos.
Lo tuvimos en el hospital en un lugar seguro ( sólo nos autorizaban por poco tiempo), todavía lo estabamos curando, el veterinario nos dijo que no iba a perder su manito pero debido a la destrucción de los tejidos no iba a poder apoyarla.
Por lo tanto no podía volver al parque, porque al estar discapacitado, no iba a poder correr para defenderse de los perros, autos y también de algunos humanos que corren y lastiman a los gatos.
Gracias a Dios, la ayuda llegó de la mano de Cristina, un corazón solidario dispuesto a brindar un hogar a este gatito que tanto sufrió.
Ni bien leyó su historia, no lo dudó un instante y se contactó inmediatamente con nuestro Centro.
Hoy Grilli goza de todo el amor de Cristina y del resto de sus mascotas que felizmente, conviven todos en armonía.
Gracias por ser especial, gracias por ser...corazón de oro!!!!!!!!!!!!
Dra. Carmen Dabramo
(Rescatista del Htal Tornú)24 - 02 - 07
![]()
Esta es la historia de Rubio...un gatito que realmente volvió de la muerte
gracias al mejor remedio que pueda existir....el amor!!!
Esta vez la protagonista fue Vanesa, una de las chicas de nuestro equipo.
Lo encontró sobre el cordón de la vereda tirado, todo mojado, embarrado e inmóvil...parecía muerto, ella se acercó, pensando en retirar el cuerpo hacia otro lugar porque ahí encima algún auto estacionado lo iba a terminar de reventar...pero para su sorpresa el gato movió la cabeza muy despacito y la miró, como suplicandole ayuda.
Ella inmediatamente lo recogió y lo llevó hasta el Centro donde lo evaluamos, tenía una deformidad en la cabeza, producto de una malformación o traumatismo viejo...estaba totalmente superado, pudo haber sido una patada en la cabeza o lo atropelló un auto y el hueso soldó como pudo, sin atención veterinaria.
A parte de haber observado eso, estaba resfriado, con los ojos llenos de pus, deshidratado, raquítico y con sarna, ni hablar de la suciedad mezclada con heridas expuestas, no se podía mantener en pie...se estaba dejando morir, eso es lo que hacía en el cordón.
Vanesa no dudó de llevarlo a su casa y de seguir el tratamiento veterinario...aunque el gatito estaba tan mal, que se rehusaba a comer, se encontraba muy descompensado.
Ella, no sabía cómo hacer para que esa vida no se apagara...se limitaba a estar todo el día con él en la habitación de su casa donde recibió todo el amor y cuidado de ella.
Es increíble como se comenzó a recuperar y lo agradecido que se mostraba...cada caricia significaba tanto estímulo que se levantaba a comer, así comenzó a ganar peso y a sentirse más fuerte.
También se comenzó a preocupar por su higiene!!
Su carita, pelaje y postura habían cambiado, y hasta quería jugar!!
Miren qué derechito me siento!!!
Luego de pasar una semana en la casa de Vanesa, lo ingresamos al Centro para realizar el final de su tratamiento y para ofrecerlo en adopción.
Siguió una semana más en recuperación, engordando y esperando ese destino final, ya lejos de la muerte...
Otro corazón de oro buscando cambiar el destino de Rubio estaba por llegar....cuando Mónica preguntó por otro gatito especial que ya había sido adoptado, le contamos la historia de Rubio,
inmediatamente dijo: "listo...quiero a Rubio!!!!"Rubio es un angelito y será un alma eternamente agradecida.
5 - 03 - 07
![]()
Esta es la historia de Monchita...los animales nos enseñan que ellos no saben de discapacidades, sólo saben del idioma universal del amor.
"Esta hermosa gatita fue rescatada (junto a sus 3 hermanitas), del sótano de un restoran, donde las condiciones de vida para cualquier ser vivo eran deplorables.
Una vez rescatada, le apliqué los primeros controles sanitarios, y en el momento del baño, me dí cuenta que tenía una malformación genética, había nacido sin una de sus patitas.
Estuvo en observación y con los días demostró ser como un gatito normal, corría, juegaba y se desplaza sin ningún problema.
Era muy dulce y tranquila y de a poquito descubrió cosas nuevas de este mundo con su inocente ternura y curiosidad.
A pesar de haber nacido sin una patita, esto la hacía muy especial, y estaba a la espera de una oportunidad para dar todo ese amor que llevaba en su corazoncito.
Monchita fue muy feliz junto a perros y gatos y mas bebés que en algún momento fueron rescatados como ella, así fueron pasando los días hasta que conquistó con su ternura, un corazón italiano, que quiso adoptarla, sus ojos vieron lo que todos no pueden ver y que sólo se mide de corazón a corazón.
Hoy, Monchi emprendió un viaje a Bariloche que será su nuevo hogar (parecido a un paraiso), para toda su vida.
Quiero agradecer, desde lo mas profundo de mi alma y de parte de Monchi también, a Silvia de Centro Michimiau, como siempre esas gracias eternas a Patrizio y Althea Scaramucci, por la amabilidad con que nos trataron (que hoy en día carece mucho entre las personas), y por brindarle a Monchi, esa oportunidad de un hogar para toda su vida que tanto esperó."Mariela Blanco (Rescatista)23 - 03 - 07
Monchita en Bariloche!!!
![]()
Anita...otra historia de amor!!
Anita llegó al Centro porque sufrió una historia de abandono, vivía en un hogar junto a su dueña y a otros dos gatos más, todo era felicidad a pesar de ser totalmente blanca, sorda y con un problema neurológico.
Lamentablemente su dueña murió y unos vecinos que sabían de los gatos de la señora, vieron a los tres animales en la calle. Los hijos de la mujer fallecida, fueron pronto por los bienes materiales, olvidandose de que esos animales eran de su madre y que también formaban parte de sus bienes, los sentimentales claro, aunque no coticen en bolsa.
Así fue como Juan Manuel y su señora, recogieron a los tres gatos y les brindaron su hogar de forma transitoria.
Un día, en Parque Centenario y tratando de dar en adopción a los tres gatos adultos, se toparon con un ángel que les recomendó el Centro.
De inmediato se pusieron en contacto y así fue como Anita y los otros gatitos ingresaron al Centro para su adopción y control veterinario.
Algunas palabras de Liliana Ramirez:
"Viendo la página del centro me dieron ganas de hacer algo por algún gatito necesitado, ya que los que yo tengo por suerte están bien y sanitos...
Estaba en la duda, la vi a Anita, bastante apocada y con sus problemas neurológicos y de audición, yo pensé que en mi casa iban a atacarla, o ella iba a tener miedo....
Pero fue una sorpresa, el primer día estaba bastante asustada, obviamente, pero en un par de días mejoró y se puso a oler y mirar todo, no les tuvo miedo a los demás, al contrario los seguía y les daba besitos, y también a los 2 perritos, no tiene miedo de nada!!!
Su problema neurológico se redujo, lo único que tiene es que a veces mueve un poco la cabeza para los costados, pero nada más, y aunque no oye, no se asusta de nosotros (porque al no oir antes se sorprendía cuando se acercaba una persona), igual parece que un poquito podría recuperar, si el perro ladra o se cae algo ruidoso al piso levanta la cabeza!!!!
Anita con Fer y bostezando!!2 - 06 - 07
![]()
Cangú...una mirada con el corazón
![]()
Aparecí en el barrio de Coghlan una mañana, una señora con mucho cariño y pena al verme tan indefenso me alimentó...la verdad es que estaba bastante flaquito, me gustó el lugar y decidí quedarme, mi hogar fue la vereda.
Por las noches dormí debajo de un auto por miedo a que aparezca un perro hambriento
y me sorprendiera dormido....tuve que estar siempre a la defensiva, también del ser humano.
Preocupada por mi estado, la señora, me llevó al doctor, fue ahí donde nos
enteramos que era lo que me pasaba, pero que podía llevar una vida normal, por supuesto
con algunas limitaciones.
Ahora en el barrio me dicen Cangurito porque una malformación en mis patitas delanteras me da un
ritmo de marcha diferente y hace que al sentarme me parezca a un canguro, no se por qué me
abandonaron en la calle...por ser diferente?
La señora me recogió y me llevó a su casa de forma transitoria, pensando que podría conseguir una persona que pudiera tenerme definitivamte.
Lamentablemente, el tiempo transcurrió, y por fuerza mayor tuve que regresar a la calle otra vez...era un ambiente conocido para mí, pero no el ideal.
Andrea, la señora, estaba muy preocupada por mi futuro, pero no le encontraba salida a la situación, ya me había ofrecido a todo el mundo y nadie me quería.
Alguien le recomendó el Centro Michimiau, como una posibilidad real de adopción y se hizo la luz....
Ahí intervino María, quien auspició de madrina, y no sólo se hizo cargo de toda mi estadía en el Centro, sino que hasta me iba a visitar constantemente y estuvo al tanto de todos los inconvenientes de salud por los que tuve que pasar hasta mi total recuperación.
Aquí ya estoy recuperado, limpio y hermoso!!Fuí muy dulce y "seduje", a cada una de las chicas del Centro y en especial a Silvia, quien no tardó en encariñarse conmigo y rascaba mi pancita cada vez qu me veía...yo, feliz!!
Así ella comenzó a ofrecerme a los adoptantes, pero Silvia me miraba con el corazón y me veía hermoso, pero no todos me veían igual. Algunos contestaban: "Ay...me da impresión".
Un sábado a la tarde, luego de las charlas que dicta la veterinaria, una de las asistentes, comenzó a observarme también con el corazón, cosa que los gatos podemos percibir.
Se acercó y le preguntó a Silvia por mí, Silvia enseguida dijo: "Es divino...!!!!" y comenzó a rascarme la pancita como lo hacía siempre.
Yo no dudé ni un instante en hacer todas las monerías juntas, sabía que esa era la oportunidad que había estado esperando por tanto tiempo.
Silvana dijo, "me gusta, me lo llevo", sentí una enorme alegría y allá me fuí junto a mi dueña y hacia un hogar definitivo.
Me adapté muy bien a los otros gatos de Silvana y a la perra también, no quise ocasionar problemas y hecharlo todo a perder.
Bueno....esta es mi historia, con un final feliz gracias a Dios, y con la enorme dicha de haberme cruzado con gente de verdad...gracias!!!Cangú![]()
En mi nuevo hogar...feliz!!!9 - 06 - 07
![]()
Pampita...una lección de vida y amor!!
La historia de Pampita es muy triste y nos muestra una vez más la maldad del ser humano.
A Pampita, junto a dos gatas mas, la abandonaron dentro de una casa que se vendió. Después su dueña viajó a Italia, dejando a la deriva y a la espera de su regreso sin entender nada de lo que pasaba, a sus tres gatas.
Ante la falta de alimento, Pampita empezó a rondar las calles y Mariela la veía cruzar las calles y vagar por las noches, pero era muy arisca.
Una noche de tormenta una vecina le tocó el timbre a Mariela y le cuenta que vió, una persona (si es que se la puede llamar así), revolear de la cola a Pampita. Mariela salió corriendo desesperada y la encontró en una zanja con todo un ojito ensangrentado. La llevó directamente a una veterinaria. Sabía que Pampita tenía ganas de vivir, y muchas!
Pasó mucho tiempo para que Pampita volviera a confiar en los humanos y aprender que hay quienes saben tratar a los animales. Pero al final se recuperó, ahora es una dulzura entregada a las caricias y a los mimos. Debido al golpe que tuvo en el ojito, no puede ver bien a través de él. Se buscaba una persona que abriera su casa y su corazón a Pampita y la ayudara a confiar por completo en los humanos otra vez.
Marcela, quien hace unos años atrás había adoptado una gata adulta del Centro Michimiau, se interesó por la historia de Pampita porque su gata, Sofía, venía de una historia de maltrato también. Sofía perdió su compañerita, una perrita, y Marcela le buscaba una nueva compañera.
Las primeras horas de Pampita en su nueva casa fueron tumultuosas, se escondió debajo de la cama asustada. Ya después se fue adaptando a su nuevo hogar y a su hermanita, que la trata con todo el cariño y respeto: comen del mismo comedero, y para facilitarle las cosas a Pampita, Sofía saca la comida y come afuera del comedero. Hasta comparten la cama!
Pampita tiene la protección total de la abuela de Marcela, que la consiente en todo y le dice "Chiquita".
Pampita, ahora Pampa, Pampi o Chiquita, se va acostumbrando a su nueva situación, aprende las nuevas rutinas y espacios. Todavía le quedaron algunas secuelas del maltrato: tiene la perdida total de la visión de un ojito y parece que no ve muy bien del otro y tiene mucho miedo de entrar al baño. Pero tiene a su hermanita y a su mamá que le regalan amor y comprensión todos los días y la ayudan a confiar y a dejarse querer. Esta es otra historia de oro!!
Algunas palabras de su rescatista, Mariela Blanco:
"...ay Pampi sí que te voy extrañar, sos y vas a ser siempre una dulce princesa llena de cariño y amor acumulado, del que me dejaste a mi y que ahora le vas a entregar a tu nueva mamá, Marcela.
Pampi, vos sos el ejemplo perfecto de que en los animales no existe ni el rencor, ni la maldad, porque después de tanto dolor causado por los humanos, me diste a mí y a tu mamá Marcela, esa oportunidad de demostrarte que no todas las manos humanas lastiman, algunas dan caricias, mimos... y mucho amor!!!
Y a vos Silvia de Michimiau, te digo una vez mas...GRACIAS!!!
Mariela Blanco (Rescatista)18 - 06 - 07
![]()
Greta, las ganas de vivir pudieron más!! Las protagonistas de esta historia fueron Flavia y Marina, dos proteccionistas que dan todo por rescatar a los que más nos necesitan.
La encontraron tirada en el barro, toda mojada y helada, pensaron que estaba muerta, pero cuando se dieron cuenta de que respiraba, de urgencia la llevaron a la Protectora Sarmiento donde el Dr Esteban la atendió.
Le faltaba un pedazo de una de las patitas y por la forma en que la tenía, fue arrancada y no hubo manera de salvarle la parte que le quedaba porque tenía infección y hubo que amputársela.
La operaron y Flavia la cuidó hasta su total recuperación, caminaba con sus tres patitas sin ningún problema....siempre agradeciendo con amor todo lo que pudimos hacer por ella.
Ahora, Greta necesitaba un hogar definitivo, es así que recurrimos al Centro Michimiau para lograr el objetivo y encontrar así a ese ser especial que la gatita necesitaba.
Así fue que Liliana se contactó en busca de darle una oportunidad a algún gatito especial y le hablamos de Greta...enseguida dijo, la quiero y fue a buscarla al Centro Michimiau.
Palabras de Liliana con noticias de Greta:
"Soy Liliana, la feliz mamá de Greta, la gatita gris que le falta la patita trasera.
No saben lo cambiada que está desde que llegó a casa!!! Es una sinverguenza, ya es amiga de mis gatos y como les había dicho, inseparable y compinche con mi gata más chica Tila. Juegan todo el tiempo y duermen juntas en mi cama.
Ya no les tiene miedo a los perros y se va acercando a ellos, mis perros juegan y miman a los gatos de la casa.
Se ama con mi hija y por supuesto conmigo. No obstante, adoptó por ahora como bunker mi dormitorio, seguro que es porque yo la traje y hasta ahora duerme abrazada conmigo todas las noches y cuando tiene calor me abandona y se va al lado de Tila.
El sábado y domingo, recién llegada, fue todo muy gracioso, porque con mi hija pensábamos que teníamos que cuidarla de todos sus hermanos y fue todo lo contrario, tuvimos que cuidar a los que viven en casa de los ataques de la señorita, que sabe muy bien defenderse.
Ahora estamos todos bien, en armonía y felices de tener esa bebota hermosa, dulce y mimosa.
Adopté a Greta porque sufro mucho cuando encuentro tantos animales abandonados y sobre todo cuando llega el invierno me desespero, porque hace tanto frío y me pongo a pensar si estarán bajo reparo, si tendrán un abrigo, una caja para dormir, si habrán comido, si tienen agua fresca...todo eso me rompe el corazón y de pensar que alguno de esos animalitos tienen alguna discapacidad o están lastimaditos me desespera, siempre van a abusar de ellos por ser distintos, los van hacer a un lado, a muchos les cuesta conseguirse su comida o buscarse u reparo y no encontrás en cualquier lado personas que curen sus heridas o sacien su hambre o frío. Saben por qué?? Porque este mundo es el de las cosas perfectas, es muy raro que alguien se lleve algo con falla, para qué si puedo llevar algo bueno y encima poder lucirlo o que me lo alaguen y ese es el mayor error, porque los animalitos con distintas discapacidades son tan llenos de todo como los que están sanitos, ellos no tienen la culpa de lo que les pasa, ellos no entienden de discriminaciones, es por ello que te aman y te son fieles en forma indiscriminada.
Gracias a Michimiau, a Silvia y a toda la gente que trabaja ahí, también a Marina que me trajo a mi Greta, no tengo palabras para agradecer a todo el plantel de Michimiau por el trabajo que hacen, la higiene, la atención médica, la contención a los animalitos, todo...son magníficas y adorables!!!
Las quiero mucho y conocerlas es lo mejor que me pudo pasar.
Gracias por todo!!!!
Liliana
La historia de Tomás
Tomas apareció un día, cerca de la estación de tren de Belgrano R. Era piel y huesos, arrastraba una patita al caminar, babeaba constantemente y tenía heridas por todas partes. Inmediatamente Pily (que junto a Elva y Lidia son las rescatistas de esta historia) lo llevó al veterinario.
Se le calculó entre 8 y 10 años de edad, sus colmillos estaban desgastados, estaba lleno de pulgas, tenia diarrea y una gingivitis aguda. Su patita estaba muy herida, porque al tener que arrastrarla para caminar, se la lastimaba. Por las características de las lastimaduras que tenia en su cabecita y otras partes del cuerpo, incluida su patita, parecía que Tomás había sido victima del abuso humano.
Es probable que haya vivido en una casa, y que sus dueños hayan muerto o lo hayan abandonado, y sea esa la razón por la que terminó indefenso en la calle.
Pasaron muchas semanas de cuidado veterinario y mucho amor antes de que Tomás empezara a mejorar. Y aunque no ganó el movimiento total de su patita, se recuperó totalmente con una única secuela de un rengueo leve.
Recién ahí empezó la búsqueda de un nuevo hogar para él, donde lo acariciaran, mimaran y quisieran, lejos del frío, el hambre y el maltrato que tuvo que vivir. Michimiau publicó su historia y foto en la página, y apareció Graciela, una amante de los animales y especialmente de los felinos que ya había rescatado a varios gatitos de muertes seguras y horribles.
Graciela se conmovió con la historia de Tomás y no dudó en llevarlo a integrar su familia, a la que ya pertenecían cuatro gatos y dos perros.
Hoy Tomás vive con ellos, y están todos aprendiendo de a poco como es esto de tener un nuevo “hermano”. Y aunque todavía no comparten el platito de comida, ya duermen juntos! Según lo ha podido comprobar Graciela, Tomás es un gatito muy mimoso y muy agradecido.
1/06/2008
Pata, otro milagro
![]()
A Pata lamentablemente lo abandonaron con la pierna trasera izquierda quebrada y herida junto a otros gatos y a la intemperie, a pesar del estado delicado en el que se encontraba.
No podía movilizarse y en el lugar existían varios peligros que acabarían con su vida indefectiblemente como es el tránsito de autos, perros que atacan gatos y las mismas condiciones del lugar, poco higiénicas para una herida expuesta.
También era notorio que se trataba de un gato de hogar, no callejero, estos animales son muy confiados y no saben valerse en la calle frente a los peligros que existen, están acostumbrados a comer de un plato y a dormir en un lugar seguro.
Se fue recuperando pero su hueso soldó mal, quedó renguito y el veterinario aconsejó que no regrese al lugar porque podía volver a lastimarse, pero lamentablemente, tuvo que regresar.
Sabiendo que Pata no podía permanecer ahí por mucho más tiempo, nos pusimos en campaña para encontrar un adoptante...nadie quería un gato y menos grande y con discapacidad.
Es así como nos recomendaron el Centro Michimiau y a Silvia Sezai, su directora. De inmediato, nos pusimos en contacto con ella y le contamos la triste historia de Pata. Silvia lo publicó en su sitio para su adopción.
Antes de que hubiera algún corazón sensible a su historia, llevamos a Pata a Michimiau para realizarle un último control veterinario y completar sus vacunas. Transcurrida la tarde, una pareja que llevó su gatita a castrar, le preguntó a Silvia por Pata, ya habían visto su historia en el sitio. Ella les comentó que "casualmente", el gatito estaba ahí mismo, pero ellos no estaban del todo seguros de adoptarlo ya que temían por la adaptación con sus otros animales, también se encontraban muy sensibilizados por la reciente pérdida de otro gato.
Silvia les explicó sobre la adaptación, que sólo debían darle una oportunidad y que no había nada que perder con intentarlo. También les dijo que Pata no debió estar en Michimiau ese día ni a esa hora, y que si el destino los juntó y en un momento tan especial como el que estaban atravesando, era por algo.
Es así que confiando un poco en las palabras de Silvia y en el destino, adoptaron a Pata.
Tres días después de la adopción, nos comunicamos con Eliana y su marido para saber cómo andaba todo con la adaptación y nos contó lo siguiente:
"Todo marcha sobre ruedas, la verdad es que es un gatito sumamente tranquilo! Y con sus hermanos, bueno...ellos están como raros aún, pero ya se les va a pasar. Igual, Pata es tan pasivo que en cuanto ve que le soplan, se va a su canastita, la cual no deja por nada.
Tiene una cara de paz y de placer que nos llena de gratificación, te mira desde la cuchita como diciendo, más que esto no necesito! Es un bombón!
Así que todo está en orden, Pata tiene hogar, comida, estufa, hermanos...pero antes que todo mucho pero mucho amor".
30/05/2009
![]()
Gracias por mirar con los ojos del corazón!!!!
Conocimos a Topito en la calle, se juntaba en un baldío donde le daban de comer junto a otros gatitos. Él no estaba adaptado al grupo, tal es así que venía de otra dirección, era evidente que no pertenecía a esa comunidad.
Mientras que los gatos del grupo eran muy huidizos, producto de haber nacido en la calle, Topito se mostraba muy amigable, tan amigable que en vez de comer cuando llegaba la hora, se ponía pancita arriba para recibir mimos y no hacía otra cosa que pedir amor...no había dudas de que Topito había sido abandonado en aquel lugar y era obvia la razón, tenía uno de sus ojitos defectuosos producto de una infección ocular no tratada a tiempo.
Por su caracter, consideramos que era un gatito muy expuesto a los peligros de la calle y nos propusimos encontrarle hogar.
Lo castramos, le curamos algunas lesiones de piel que tenía producto de riñas y de alergia a las pulgas, lo alimentamos con lo mejor y sobre todo, recibió mucho amor mientras esperaba un adoptante que le devolviera la felicidad pasada alguna vez.
Estuvo unos 20 días en Michimiau y al cuidado de nuestros profesionales, hasta que alguien preguntó por la adopción de uno de los gatitos especiales y fue así que le hablamos de Topito.
Saltábamos de alegría al saber que la persona quería adoptarlo sin importarle su condición. Es así como coordinamos y Topito fue adoptado el día 4 de Mayo (pueden buscarlo).
Al principio todo era amor y maravilloso, aunque notamos el rechazo por parte de la pareja de la adoptante quien hizo lo posible hasta lograr la devolución del animal un mes después de la adopción...lamentablemente, Topito volvía a ser desechado como si fuese basura.
Por qué..por qué un gato tan dulce y bueno debía pasar por estas situaciones?? Será porque un humano no se ocupó de curarle su ojito a tiempo y hoy sufría el rechazo de otros?? Habrá un humano que haga valer su condición de tal??
Topito estuvo de forma transitoria en la casa de Adriana, una de nuestras colaboradoras cuyo apodo es "La Dra Amor", por qué será???
Como su apodo lo indica, puso todo de sí para hacer lo que ella mejor sabe hacer, estimular con amor a los gatitos que vienen deprimidos por el maltrato.
Gracias a Dios, hay seres humanos distintos, que más allá de la estética, saben que lo que hay ahí es un animalito que sufre y siente como cualquier ser vivo...que no comprende en qué consiste la discriminación. Sólo siente que lo rechazan cuando lo único que hace es dar amor. Cuánta inocencia, cuánta pureza...
Así fue que Eliana se comunicó con nosotros diciendo "quiero adoptar a Topito, no lo voy a devolver". Esa convicción demostró don de gente, lo habitual es "lo voy a adoptar, si se no se adapta lo devuelvo", como si se tratara de un paquete.
Llegó el gran día, muchos mails y mensajes de apoyo, mucha gente seguía la historia de Topito con gran espectativa.
Y como el gato es tan perceptivo, captó enseguida el amor y buena onda de Eliana y su marido. Se adaptó en tiempo record a la casa y a su nueva compañera felina Michelle...gracias Eliana Rodriguez!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
19/06/2009
![]()
Plutón, una historia triste con final feliz!!
Lo arrancaron de al lado de su mamá cuando era muy chiquito y lo abandonaron en la calle junto a sus dos hermanitos.
La hermanita tuvo un triste final: un perro la atacó y murió. El otro hermanito fue adoptado inmediatamente y Plutón se quedó solito en la calle, muy asustado y hambriento.
Muerto de miedo se escondió en un depósito. Para su desgracia, allí había una máquina de cortar fiambre donde se quedó atascado sin poder moverse y se quebró una patita. Estaba herido, desesperado y necesitado de que alguien lo encontrara y lo salvara. Estaba a punto de rendirse cuando Elizabeth lo encontró, escuchó sus maullidos desgarradores por el dolor de su patita. Ella vió sus ganas de vivir, lo acarició, lo cargó en sus brazos y lo llevó al veterinario.
Después de sus tratamiento, le quedó un leve rengueo que no le impide trepar y hacer una vida normal.
Elizabeth es una ídola, le dió todo lo que necesitaba: alimento, cuidados veterinarios y mucho amor, pero no podía quedarse con él de forma definitiva. Es así como recurrió a nuestra institución en busca de ayuda para poder encontrar ese hogar que nunca le debió faltar, un hogar definitivo esperando poder cambiar su destino para siempre, donde pudiera conocer el amor de una familia que lo malcríe mucho y darle así todo su amor y agradecimiento.
Así ocurrió el milagro, Liliana, quien un año atrás había adoptado una gatita en Michimiau, se contactó interesándose en la historia de Plutón. Fue con su marido a conocerlo y se enamoraron de él a primera vista.
Pocos días después de su adopción, Liliana nos escribía contándonos que el bebé Plutón (rebautizado por su hija como Dylan), entró en su casa creyéndose el Rey León y se quiso comer a Winona y a Kaira (sus otras gatas). Estaba tan agrandado que se encontró con él mismo frente al espejo y se atacó!! El chiquitín se adueñó del living, corre por todas partes, sube al sofá, juega con todo lo que encuentra, es curioso y un explorador intrépido que no le teme a nada.
Elizabeth despidiendose de Plutón
Dylan (antes Plutón), un gatito que demostró tener desde pequeñito el coraje para sobrellevar tanto sufrimiento, es un héroe de cuatro patitas que supo vencer todas las adversidades y afrontó el desafío de querer seguir viviendo. Su sueño se hizo realidad y logró lo que tanto deseaba: el amor de una familia..esa fue su mayor conquista.
Este tigrecito en miniatura llegó adonde él necesitaba: al corazón de la familia que hoy es su tesoro más importante.
ESTAS FOTOS FUERON PUBLICADAS CON AUTORIZACION DE SUS AUTORES PARA SER UTILIZADAS EXCLUSIVAMENTE EN ESTE SITIO. POR FAVOR NO COPIAR, REPRODUCIR O HACER USO DE LAS MISMAS, GRACIAS.
LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL 11.723 (235)